Las personas con diabetes están
expuestas a diversos problemas de salud que básicamente son las complicaciones
más comunes de la diabetes mellitus. Aunque muchas personas pueden tener
este tipo de enfermedades por otras causas, por supuesto que son mucho más
propensas todas aquellas personas que son diabéticas.
Sin embargo, si te sometes a un tratamiento médico y una dieta adecuada para diabético
se retrasan estos riesgos ocasionados por la diabetes. Así
que, mis queridos amigos, si están sufriendo diabetes o algún familiar tiene
diabetes, deben tratarse efectivamente para lograr reducir estos riesgos
que en verdad son bastante comunes y graves.
Las 5 Complicaciones más
Comunes de la Diabetes Mellitus
Lo dicho antes,
en las siguientes líneas te voy a platicar un poco y lo más relevante sobre las
complicaciones más comunes…
La ceguera –
Incluso si estas recibiendo tratamiento
es posible sufrir de problemas a nivel de los ojos, empiezan a tener una
disminución de la visión o a presentar algún otro defecto en la misma.
Te
voy a recomendar que si tu médico tratante no te envía a un especialista de los
ojos (oftalmólogo) lo hagas por tu cuenta explicándole al especialista de tu
condición de diabético. Recibirás indicaciones sobre cómo cuidar tu vista de
forma correcta, el especialista siempre podrá observar si estás presentando
algún daño causado por la diabetes y te dirá cuáles son las opciones que tienes
para reducirlos al máximo.
Complicación #1 de la Diabetes -La insuficiencia renal –
Debido al hecho de que la diabetes daña
los pequeños vasos sanguíneos los problemas renales son otra de las
complicaciones más comunes entre los diabéticos. Es importante observar
cualquier cambio en la forma de orinar e incluso en la orina misma, si hay
malestar en la baja espalda, etc.
Comunica a tu médico de cualquier
problema en este sentido, el sabrá que hacer de inmediato para no permitir que
el problema avance más de lo necesario.
Complicación #2 de la Diabetes -Los problemas cardiovasculares –
Uno de los asesinos más importantes de
las personas con diabetes es la enfermedad cardiovascular. Aunque parezca algo
increíble tú tienes la capacidad de hacer que esto no te suceda llevando una
vida más saludable, tomando tu medicamento como se indica por el médico, en
fin.
Tú puedes evitar problemas como
derrames cerebrales o problemas del corazón. Es
importante también aprender a prevenir la diabetes, pues en ocasiones las
personas no saben que la tienen hasta que pisan una sala de urgencias por un
ataque cardiaco y ya en ese punto no sabes si tendrás la oportunidad de
continuar con tu vida o no.
Complicación #3 de la Diabetes -La amputación –
Debido al hecho de que la diabetes daña
diminutos vasos sanguíneos, venas y nervios, es bastante común que las
personas con diabetes tengan problemas con sus extremidades inferiores. Las
lesiones no se curan tan rápido y desarrollan problemas que eventualmente
necesitan amputación, se debe a que los nervios están tan dañados que ya no
sienten el dolor de la piel.
“Hacer exámenes de glucosa caseros es
una buena forma de mantenerse enterado sobre tus niveles de glucosa y alertarte
en caso de que no se esté controlando correctamente”
Complicación #4 de la Diabetes -Problemas en el embarazo –
Si una mujer sufre diabetes durante el
embarazo, están expuestas a tener problemas renales en el mejor de los casos
también es posible que transmitan al pequeño bebé la diabetes, incluso muchas
mujeres con diabetes gestacional llegan a morir.
Si bien es normal que las mujeres suban
de peso durante su embarazo, tengan antojos y lleven una vida más sedentaria también
es verdad que no debe ser a niveles extremos, pues puede provocarse a sí
misma esta condición del embarazo que puede llevarle a perder la vida.
Evitar las complicaciones de la diabetes
Cuando se tiene diabetes independientemente de la clase o tipo, es
importante tratar de gestionar y mantener el azúcar en la sangre lo más cerca
posible de los niveles adecuados para evitar estos problemas. Dependiendo
de qué tipo de diabetes tienes, la dieta puede tener un impacto colosal
suficiente para mantenerte controlado.
Sigue las instrucciones de tú médico sobre
las pruebas de sangre. Esto depende de qué tipo de diabetes tienes, así
como otros factores.
En la diabetes de tipo I, probablemente
tú médico te puede pedir aplicar insulina un mínimo de 3 o incluso más veces al
día - por lo general después de las comidas, antes y después del ejercicio,
antes de acostarse, e incluso durante toda la noche.
Con la diabetes tipo II, si estás ya ministrando insulina, por lo general
solo es por la mañana y la tarde después de las comidas. Aunque, la mayoría de las personas con
diabetes tipo 2 solo están tratándose con medicamento oral lo cual resulta
mucho más sencillo, pero demasiado enfadoso.
Normalmente en ayuno deberías tener una glucosa en niveles de entre 70 y 100 o
110mg/dl después de comer podrías estar llegando a niveles de 180 mg/dl.
Tú médico en todo caso te pondrá al
tanto de esto y además añadirá una dieta específica para diabético, tratando de
mantener controlada la glucosa en sangre y así evitar a toda costa las
complicaciones.
Tener diabetes es algo serio, tienen
que tomar acción para evitar todos los problemas que provoca a largo plazo, es
esa la razón por la que sigo recomendando ampliamente el método que yo misma usé,
porque poniendo en práctica todas las indicaciones fue que logré revertir mi
diabetes para volver a tener una vida digna y tranquila.